Venecia - Edificios y Lugares
Ospedale della Pietà- la institución en la cual se desarrolló por muchos años la carrera de Vivaldi. Aquí una ilustración hecha en esa época.
Ospedale della Pietà - pintura del salón principal en la época de Vivaldi.
Ospedale della Pietà hoy en día - en las cercanías de San Marco, en la Riva degli Schiavoni. Esta es una zona muy visitada por turistas, pero es probable que muy pocos de ellos sepan algo sobre el edificio y la institución que albergaba. El edifcio actual fue completado en 1761, dos décadas después del a muerte de Vivaldi. Junto a él puede verse también el edificio original, donde se encuentra hoy en día el lujoso hotel Metropole.
Gallerie dell'Accademia - Museo que exhibe las obrasde los mejores artistas venecianos, incluyendo a Bellini, Canaletto, Tiziano, Guardi y Tiepolo.
Scuola Grande di San Rocco - museo conocido sobre todo por los grandes frescos de Tintoretto, que le han valido el apodo de "Capella Sistina Veneziana".
Cementerio San Michele - En esta isleta de la laguna veneciana están enterrados, entre otros, Igor Fyodorovich Stravinsky (1882-1971) y Serguéi Pávlovich Diáguilev (1872-1929). Después de una noche musical muy agitada en el Ospedale, los personajes de la novela se detienen aquí para desayunar.
Palacio Vendramin-Calergi - un edificio muy elegante construido en el siglo XVII y localizado a las orillas del gran canal. La marcha fúnbere de Wagner partió de acá en 1883, y en la novela, Carpentier hace que los personajes lo vean pasar. Esta foto es de 1870.
Algunas vistas de Venecia - a través del lente de la cámara de Leo Corry.
Venecia - Teatros
Teatro Grimani a San Giovanni Grisostomo en 1709 - La ópera
Agrippina, que Haendel compuso en sus años venecianos, logró un éxito fenomenal y sin precedentes, en la premiera de 1709. Luego se presentó con gran éxito otras 26 veces.
Teatro La Fenice (El Fénix) en 1837 -uno de los escenarios opératicos más importantes de su época en Venecia y en toda Europa, que funciona con éxito hasta el día de hoy. Carpentier se refiere repetidamente en la novela al talento de los tramoyistas de este teatro, aunque él se inaguró solamente en 1792, es decir decenios después que Handel y Scarlatti estuvieron en la ciudad.